El 02 de febrero en México celebramos el día de la candelaria en muchas regiones de México la manera de conmemorar esta fecha es simplemente dándonos un banquete de tamales y atole, que usualmente son patrocinados por aquellos a quienes el 6 de enero les salió alguno de los tradicionales muñequitos de plástico que vienen ocultos en la Rosca de Reyes.
Sin embargo, ese día tiene raíces profundas y eclécticas, pues se remonta a la tradición cristiana, pero también a las costumbres prehispánicas, por lo que es una fecha interesante, muy marcada en el calendario de las costumbres y tradiciones mexicanas. En esencia, es un tributo a la luz y a la gloria que Jesús trajo al mundo
¿De dónde surgió el origen del día de la candelaria?
Tiene su origen en los pasajes de la Biblia: la purificación de María 40 días después de Navidad, es decir el 2 de febrero, y la presentación del niño Jesús en el Templo. En el tiempo de Jesús, la Ley de Moisés determinaba que todas las mujeres debían presentarse en el Templo 40 días después de haber dado a luz para purificarse, llevando consigo todo varón judío para ser presentado.
De acuerdo con el Evangelio de Lucas, quien entonces vivía en Jerusalén, un hombre llamado Simeón, conducido por el Espíritu Santo, fue al templo al mismo tiempo que María y José, tomó al niño y exclamó: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos; Luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo, Israel”.
El Día de la Candelaria es una festividad que representa entonces la purificación de la Virgen y la presentación del niño Dios en Jerusalén.
¿Por qué se celebra el Día de la Candelaria comiendo tamales?
Los aztecas realizaban diversos rituales en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl, para celebrar el inicio de la temporada de siembra. En estos rituales elaboraban alimentos con maíz, entre ellos los tamales, como ofrenda para los dioses. Acorde al libro de los mayas Popol Vuh, el maíz es el elemento que usaron los Dioses para darle vida a los hombres, por ello su importancia en las ofrendas desde la época prehispánica.
Si el 6 de enero te sale el monito de plástico en la Rosca de Reyes deberás invitarles los tamales a los demás participantes, honrando el simbolismo de la luz que Jesucristo trajo al mundo.